La reanimacion en todo el mundo dio un giro que dejo a mas de uno desubicado; asi que me vere en la tarea de informarte de la manera mas precisa y veraz lo que son las nuevas actualizaciones en el ambito de reanimacion y terapia cardiaca de urgencia.
El ILCOR (Consenso Internacional de lideres en Reanimacion) verifico la importancia de la MBE (Medicina Basada en Evidencia) el 31 de enero en Dallas-Texas se llevo a cabo esta reunion del ILCOR y se sometieron a votacion los diferentes postulados de investigacion respecto a reanimacion y atencion de urgencias cardiovasculares. Esta organizacion esta compuesta por:
AHA (American Heart Association), ERC (Concilio Europeo de Resucitacion), El Concilio de Resucitacion Sudafricano, El concilio de Resucitacion de Nueva zelanda, Heart & Stroke de canada y la Fundacion Interamericana del Corazon.
El ILCOR asigno 6 grupos de investigacion y la AHA propuso dos, para un gran total de 8 grupos de investigacion. Y estos Fueron:
1. Soporte Vital Basico adulto (BLS)
2. Soporte Vital Avanzado Adulto (ALS)
3. Sindromes Coronarios Agudos (ACS)
4. Soporte Vital Basico y Avanzado Pediatrico (PBLS) (PALS)
5. Resucitacion Neonatal (RN)
6. Grupos de Educacion y Aplicacion de Equipos
7. Accidente Cerebro Vascular (ACV) [propuesto AHA]
8. Primeros Auxilios [propuesto AHA]
El Soporte Vital Avanzado en Adulto (ALS) tubo unas subdivisiones para poder facilitar el proceso y abarcar
la mayoría de evidencia posible. La s Subdivisiones Fueron:
1. Terapia RCP y Via Aerea
2. Electricidad
3. Medicamentos
4. Situaciones Especiales en el PCR (Paro Cardio Respiratorio)
5. Atencion Post PCR
Los Niveles de Evidencia (LOE) Levels Of Evidence
Estos Niveles de Evidencia para la creacion de las guias del 2005 se extendian del 1-8 lo que permitia el ingreso de mucha evidencia para ser evaluada a la vez que permitia un amplio margen de error sistematico SESGO que consistia en errores producidos por la recopilacion de mucha evidencia y una falla en el sistema de evaluaciones, estimaciones y resultados; dicho en otras palabras se saturaba el sistema y ocurrian errores de evaluacion. Estos errores trataron de evitarse para las nuevas guias del 2010, primero dividieron los LOE en tres categorias: LOE (Intervenciones) LOEP (pronostico) y LOED (Diagnostico)
Cada uno de estos LOEs se estructura del 1-5 siendo el 1 de mayor confiabilidad y acerto y el 5 el de menor confiabilidad y quizas con estudios basados en animales, simulaciones y referencias.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0V1tfl-c23Ig5V64HvSF3ep3Lt_cJ6yRd5SaECFFE2BjdcNgnxMIXVlFko7u6WjQK-lJEaXOx_8rRQiWir-yuml_kIrhZQRlNDL3tkTDRum9Xx7NuYkf2s8i6iaX33Lb9OxaWy8lf2g4/s320/taablaI.jpg)
En el PHTLS (Soporte vital en trauma prehospitalario) 6ta Edicion encontraremos en el Capitulo 1 pg 6 que la evidencia era clasificada en 3 tipos; siendo la del tipo 1 la mejor ya que sus evidencias en la gran mayoria eran basaodos en estudios aleatorizados controlados, el tipo 2 de evidencia era estudios de cohortes (dos poblaciones sometidas a un mismo riesgo) bibliografias, estudios no aleatorizados y comentario medico y por ultimo la evidencia tipo 3 basada en estudios de casos, documentos de consensos, libros de texto y opiniones medicas.
La nueva clasificacion como lo he venido recalcando busca evitar errores sistematicos a la vez que al tiempo deja en un ultimo nivel esa evidencia poco solida, pero que desgraciadamente es la mas facil de conseguir y aplicar a conceptos y actualizaciones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmUZS8AnhqPnu1qC1Qw1UjmCZnW2G_f7md9Kid-DNmAwio1ixEqpqx9vFluU9szUNx2KrOpT0WkiZz4F_uXSEr7Ci3VA_kqc-cTu9c6P2JgZ0rEdrVol1p5gJSaGewMwUWhYC1-1KaFzQ/s320/tablaIII.jpg)
Lo que se quiere lograr sobre el tiempo es que las investigaciones se basen en evidencia, probada en la vida real para asi crear bases solidas para la atencion del paciente con riesgo cardiaco y de cualquier otro tipo.
Formato PICO
(Population-Intervention-Control-Ouctome)
En este formato fueron hechas todas las preguntas a investigar.
-Poblacion o Problema
-Intervencion
-Control o Comparacion
-Resultados
La Revisión de La Evidencia
356 expertos de 29 paises completaron 411 revisiones en 277 temas, las bases de datos consultadas fueron.
Biblioteca Cochrane (Oxford inglaterra)
Biblioteca Nacional de Medicina (Washington DC)
Embase (Elsevier, amsterdan, paises bajos)
PubMed (Base de datos de MedLine)
Master Liobrery (AHA-quizas la base de datos mas grande del mundo respecto a reanimacion y terapias cardiacas)
Fechas de Importancia
Mayo del 2009 / Publicacion web de las evidencias y estudios para someterlos a evaluacion global
Agosto del 2009 / Examenes, pruebas, realizacion de estudios
Febrero 2010 / redaccion de Bibliografia y referencia
18 de Octubre del 2010 / AHA y ERC publican casi que en simultanea sus nuevas guias de reanimacion a todo el mundo americano y europeo respectivamente. Esto es algo hermoso ya que por fin la escuela europea y la norteamericana se ponen de acuerdo aunque sea en sacar las guias al tiempo. Claro que el proceso de cambio sera paulatino, muchos seguiran usando la ABC en paro cardiaco dando prevalencia a lo que ya saben y tomara tiempo hasta que todo ell personal de salud se acoja a la nueva evidencia.
Escala AHA de la Evidencia
Dado el hecho de que nuestra AHA propuso al ILCOR la adhesion de dos grupos mas a los grupos de intervencion e investigacion la American Heart publico dos anexos que hay que resaltar.
Accidente Cerebro Vascular (ACV) y Primeros Auxilios. Asi que las guias para las americas tendran dos itens mas para desarrollar y aprender.
Luego del consenso del ILCOR la AHA tomo internamente los resultados del concilio y los sometio a votacion, aclaracion, redaccion y publicacion. En esta votacion al igual que en la del ILCOR se vio un nuevo elemento a la votacion: los COI (Conflicts of Interest), estos conflictos de interes declararon impedidos para votar a muchas cadenas farmacologicas, de implementos medicos y empresas del area de la salud; ya que no queria que adulteraran las votaciones por no perjudicar el mercado medico, imaginense como hubiera votado la casa productora de la atropina (que recibe millones de dolares al año) respecto a que el uso de esa droga no causa ningun cambio favorable en la AESP y la asistolia.
Asi que podemos confiar en que las votaciones fueron limpias y sin fines de lucro.
Basado en:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpN5Sq2ynhSQk1y8gQKnNRuz7M5CzBGGYrIVy2ma069eN6cxsvckkhfGPAyTs4RAefGzcUW7QoO4m6L5U1mkVhIjQHOYGAjFHpkzOIYR2OHLUpa8hfnE6nwPE8i2OPtly7_Ef6ZRmQF7M/s200/circulation.jpg) |
2010;112;s657s664 |